En Design Miami/ 2022 de este año, el Facultad de Arte y Diseño de Savannah (SCAD) colaboró con el estudio mexicano Cerámico Suro presentar SCAD EN MIAMI, una instalación deslumbrante e inmersiva que celebra el arte, la cultura y la artesanía contemporáneos del extranjero. El grupo de ex alumnos, que incluye a Nicolás Barrera, Lauren Clay, Gonzalo Hernández, Cory Imig, Abel Macias y Nikita Nagpal, viajó a Guadalajara para crear sus colecciones de azulejos con la guía de los artesanos de Cerámica Suro. Posteriormente, los mosaicos se exhibirían en la instalación de SCAD AT MIAMI, donde se presentaría una colección diferente cada día. El alumno de SCAD, Marcelo Suro, mejoró el espacio con sus nuevos diseños de iluminación y muebles.

La presidenta de Savannah College of Art and Design, Paula Wallace, con los exalumnos Abel Macias, Nikita Nagpal, Marcelo Suro, Nicolás Barrera, Lauren Clay, Gonzalo Hernandez y Cory Imig
Nicolás Barrera sobre el concepto de su stand: “Inspirado en la simplicidad y la fuerza del arco, la forma del stand de SCAD de este año ofrece un espacio íntimo para que los visitantes se sumerjan en el trabajo realizado por una serie de ex alumnos de SCAD. Dentro del espacio, un campo de mosaicos colgantes, que se cambian a diario, muestra los diseños de cada alumno. Esta experiencia efímera y en constante cambio crea un espacio único para que los visitantes exploren a diario. El patrón de los mosaicos frontales rinde homenaje al sombrero vueltiao, un sombrero tradicional colombiano, a través de la abstracción de los distintos patrones y rayas de los sombreros. Los mosaicos de terracota en forma de escamas se dejaron en bruto para celebrar el arte de la fabricación de mosaicos y la riqueza del material, pero se esmaltaron a propósito en áreas para crear rayas implícitas para que el ojo las descubra. Las baldosas de terracota en bruto se yuxtaponen con un cilindro de policarbonato esmerilado liso. Este contraste permite un diálogo entre técnicas artesanales más antiguas y métodos arquitectónicos modernos, representando el constante ir y venir entre mis raíces colombianas y mi estilo contemporáneo. Además, la translucidez del barril permite que la luz brille y permite que las baldosas colgantes sean el centro del escenario”.

Nicolás Barrera
Nicolás Barrera sobre su concepto de diseño de azulejos: “Los rojos de Caño Cristales, los naranjas de la arena en la Guajira, los verdes brillantes del Valle del Cocora, los verdes profundos de la Amazonía y los azules oscuros de la costa del Pacífico; todos rinden homenaje a la diversidad de Colombia. Aunque podría considerarse un país pequeño, Colombia es importante en sus paisajes, gente y cultura. Mi objetivo con esta instalación es acercar a la gente a mi país y mostrar la belleza de Colombia”.

Abel Macías
Abel Macias sobre su concepto de diseño de mosaicos: “Para mí, los mosaicos pueden tener una calidad brillante y vibrante que refleja el color como una gema. Por eso, utilicé el color como el principal impacto visual de mis diseños para la instalación en Design Miami/. La naturaleza siempre es una fuente de inspiración y, al invertir los colores en todos los demás mosaicos, se crea un patrón de paisaje de tablero de ajedrez ondulante que funciona de manera abstracta”.

lauren arcilla
Lauren Clay sobre su concepto de diseño de mosaicos: “Mis diseños de mosaicos para el stand de SCAD en MIAMI se originan a partir de imágenes ampliadas de papel marmoleado, que realizo con métodos tradicionales. En mi trabajo, uso marmoleado de papel para crear patrones que incorporo en instalaciones de papel tapiz y en esculturas editadas. La instalación de mi stand incorpora cinco pares espejados de mosaicos de mármol, que se pueden organizar en muchas configuraciones diferentes. Las baldosas se imprimen con una impresora de sustrato, que imprime con esmalte cerámico, directamente sobre las baldosas. Los mosaicos tienen un acabado con degradados pintados a mano con aerógrafo de azul, violeta, aguamarina y chartreuse. Me gusta la sensación de peso y profundidad que los degradados de colores añaden al marmoleado. Los mosaicos están dispuestos en forma de diamante, irradiando desde el centro del techo de la cabina”.

cory
Cory Imig sobre su concepto de diseño de mosaicos: “El diseño de mis mosaicos para el stand de SCAD Miami se compone de toques de colores brillantes y audaces que se entrecruzan en una variedad de patrones geométricos. Colgar los mosaicos crea un entorno de color inmersivo que hace eco de los colores, las formas y las formas de la arquitectura del Distrito Art Deco de Miami en South Beach”.

gonzalo hernandez
Gonzalo Hernandez sobre su concepto de diseño: “La idea surge de un video-performance que hice con papel confeti; el video era una secuencia de autorretratos con confeti cayendo del cielo. Traté de representar ese momento de éxito que sucede cuando cae el confeti en un momento importante de celebración. En base a ese video pensé en suspender ese momento para las tejas y generar una especie de pausa donde los confeti quedan suspendidos a punto de caer”.

Nikita Nagpal
Nikita Nagpal sobre su concepto de diseño de azulejos: “Siempre me han inspirado las ilusiones ópticas y el movimiento en los patrones que vemos dentro de estas ilusiones. Construí y deconstruí formas simples para crear una sensación de movimiento similar dentro de los patrones geométricos más básicos para los mosaicos. Los resultados fueron muy fascinantes”.
Marcelo Suro sobre sus conceptos de diseño de muebles e iluminación: “Fools gold, una serie de lámparas laterales que yuxtapone la rigidez y la fuerza del bronce fundido con la soltura y la calidad de boceto de las formas que normalmente no se asocian con el material en cuestión. Up is down despliega los límites entre los materiales al integrar a la perfección el vidrio fundido y la cerámica esmaltada, en esta serie de mesas auxiliares sutilmente lúdicas mientras explora el potencial productivo de pequeña escala de Guadalajara. Edición de 4 tablas por arreglo.”