Una instalación deportiva para fortalecer los vínculos urbano-rurales
arquitectos ecuatorianos natura futura ha finalizado el polideportivo ‘la pradería’ en el territorio rural de babahoyo, Ecuador. el proyecto responde a la falta de instalaciones deportivas e infraestructura en la zona y explora cómo entidades privadas pueden promover la creación de espacios que vinculen y reinterpreten la arquitectura local con la actividad deportiva.
la pradería fue un encargo de un promotor deportivo llamado jimmy, quien dedica su tiempo a la organización de campeonatos de fútbol y tenis de pie dentro de la zona. Jimmy quería crear un nuevo espacio para el deporte y la socialización que a su vez fortalezca los vínculos entre las zonas urbanas y rurales.
imágenes de JAG studio
el programa
Natura futura concibe la pradería como un portal que difumina la línea entre el espacio interior y el exterior, uniendo las actividades deportivas con el entorno. la huella mide 8 × 10 metros y la superficie total del suelo comprende 160 metros cuadrados.
el proyecto está delimitado lateralmente por dos muros de ladrillo; el lado derecho contiene servicios, como baños y una sala de almacenamiento, mientras que el lado izquierdo alberga muebles para reuniones sociales. en el primer piso se ubican la cocina y la barra de comida; construido a partir de los escombros de ladrillo de la misma construcción. en el segundo nivel, balcones y terrazas brindan un lugar para reunirse y observar.
materiales y construccion
El objetivo del proceso constructivo fue trabajar y dar un nuevo valor a la mano de obra local y sus técnicas tradicionales, fusionándolas con tecnologías híbridas como estructuras metálicas para generar nuevas posibilidades arquitectónicas.
la envolvente del proyecto se genera mediante paneles metálicos plegables compuestos por celosías de madera y mosquiteras; técnica que se utiliza en las construcciones tradicionales de la zona. su disposición diagonal mejora la estabilidad de los paneles, el flujo de ventilación natural y evita la entrada de insectos. una vez abiertos estos elementos, el centro se convierte en una puerta de entrada que vincula a la población local con el deporte.