Tabla de Contenido
Casa de Abejas, Fotos de la Casa de Mérida, Residencia Mexicana y Alberca, Fotos de Arquitectura de México
11 de febrero de 2022
Diseño: TACO taller de arquitectura contextual
Ubicación: Mérida, México
Fotos por Leo Espinosa
Casa de Abejas, Mérida casa
Texto en inglés (desplácese hacia abajo para español):
Casa de Abejas es una vivienda unifamiliar situada en la Centro de Mérida , México; a escasos metros del emblemático Paseo de Montejo. La intervención contribuye a la conservación de los usos de vivienda de la zona mediante la reutilización y mejora de una edificación existente.
El objetivo fue lograr un austero refugio en contacto con la naturaleza dentro de una de las zonas con mayor densidad de construcción de la ciudad, a través de la integración de las preexistencias naturales y construidas del predio.
A diferencia de muchas intervenciones en la zona, ésta no contaba con un edificio antiguo. Cuando visitamos la propiedad, encontramos en la planta baja un oscuro espacio de trabajo donde se realizaban actividades relacionadas con la miel, y en la planta alta un estudio/taller de generosa altura, producto de una ampliación realizada hace 10 años.
La propuesta arquitectónica consistió en apuntalar el taller para demoler las medianeras de la planta baja y así maximizar la captación de luz y las conexiones con el exterior; colocar unas vigas que soportan las cargas de la planta alta y distribuirlas a los muros colindantes, generando una planta libre donde se desarrollan las zonas más públicas de la casa; extender al fondo del terreno los nuevos espacios habitables en las áreas no ocupadas por los árboles existentes; y finalmente conectar ambos edificios por medio de un puente.
El programa se compone de un patio frontal vestibular, el taller de arriba con acceso independiente, un monoespacio público en planta baja que contiene la cocina, el comedor y un semisalón; patio central, estanque, baño de visitas, lavandería, jardín interior, sala/terraza, patio trasero, quincho, piscina, cuarto de visitas con baño, hueco de escalera, estudio, dormitorio principal con baño y varios balcones que conectan con las copas de los árboles.
El sistema constructivo es un híbrido entre muros de carga, columnas y vigas metálicas y de hormigón. Los acabados son monocromáticos y aparentes, con el fin de reducir los costos de mantenimiento y formar una base neutral para la colección de arte y muebles de los habitantes. Las paredes y techos (interior y exterior) son de estuco gris con acabado bruñido. Los pisos son de hormigón gris con acabado pulido y martillado, según su ubicación. Los pavimentos exteriores son de ecocreto permeable y grava blanca. De igual manera, se integraron mamposterías de piedra preexistentes y muros aparentes de block que manifiestan la memoria del sitio.
Las áreas exteriores están definidas por una serie de patios funcionales con mobiliario fijo que provocan la interacción diaria de los usuarios con la naturaleza.
texto español:
DESCRIPCIÓN
Casa de Abejas es una vivienda unifamiliar ubicada en el Centro Histórico de Mérida, México; a pocos metros del emblemático Paseo de Montejo. La casa contribuye a la conservación de usos habitacionales de la zona mediante la reutilización y el mejoramiento de una construcción existente.
El objetivo fue lograr un refugio austero en contacto con la naturaleza dentro de una de las zonas de mayor densidad constructiva de la ciudad, a través de la integración de las preexistencias naturales y construidas de la propiedad.
A diferencia de muchas intervenciones en la zona, ésta no contaba con algún edificio antiguo. Cuando conocimos la propiedad nos encontramos con un espacio de trabajo oscuro en la planta baja en el que se realizaron actividades relacionadas a la miel de abeja, y un taller/ estudio de altura generoso en la planta alta, producto de una ampliación hecha hace 10 años .
La propuesta arquitectónica consistió en apuntalar el taller para demoler los muros divisorios de la planta baja y así maximizar la captación lumínica y conexiones al exterior; coloque unas vigas que soporten las cargas de la planta alta y las distribuyan a los muros de las colindancias, generando una planta libre donde se desarrollen las áreas más públicas de la vivienda; ampliar al fondo del terreno los nuevos espacios habitables en las zonas no ocupadas por los arboles existentes; y finalmente conectar ambos edificios por medio de un puente.
El programa lo conforme un patio delantero vestibular, el taller de planta alta con acceso independiente, un mono-espacio público en planta baja que contiene la cocina, el comedor y una sala hundida, un patio central, estanque, baño de visitas, cuarto de lavado, jardín interior, salón/terraza, patio trasero, asador, alberca, cuarto de visitas con baño, cubo de escaleras, estudio, recámara principal con baño, y varios balcones que conectan con las copas de los árboles.
El sistema constructivo es un hibrido entre muros cargadores, trabes y columnas metalicas y de concreto. Los acabados son monocromáticos y aparentes, con la finalidad de reducir los gastos de mantenimiento y que conforman una base neutra para la colección de arte y mobiliario de los habitantes. Lo muros y plafones (interiores y exteriores) llevan estuco gris acabado bruñido. Los pisos son de concreto gris en acabado desbastado y martelinado, según su ubicación. Los pavimentos exteriores son de ecocreto permeable y grava blanca. De igual forma se integraron muros de mampostería de piedra y block aparentes preexistentes que manifiestan la memoria del sitio.
Las áreas exteriores están definidas por una serie de patios funcionales con mobiliario fijo que provocan la interacción cotidiana de los usuarios con la naturaleza.
Casa de Abejas, Mérida: Mexico home – Información del edificio
CASA ABEJAS
FICHA TÉCNICA
Proyecto arquitectonico: TACO taller de arquitectura contextual
Construcción: TACO taller de arquitectura contextual
Equipo general: Carlos Patrón Ibarra, Ana Patrón Ibarra, Alejandro Patrón Sansor, Estefanía Rivero Janssen, Karla Gómez Luna
Area del terreno: 554.00 m2
Área construida: 400,00 m2
Año de finalización: 2021
Ubicación: Mérida, México
Fotografías: Leo Espinosa
Haga clic en el gif para ver el desarrollo axonométrico:
HOJA TÉCNICA
Diseño Arquitectónico: TACO taller de arquitectura contextual
Construcción: TACO taller de arquitectura contextual
Equipo: Carlos Patrón Ibarra, Ana Patrón Ibarra, Alejandro Patrón Sansor, Estefanía Rivero Janssen, Karla Gómez Luna
Superficie del Lote: 554.00 m2
Área de Construcción: 400.00 m2
Año de finalización: 2021
Ubicación: Mérida, México
Fotografía: Leo Espinosa
Casa de Abejas, Mérida: México inicio imágenes / información recibida 100222 de TACO taller de arquitectura contextual
Ubicación: Mérida, México, América del Norte
Residencias Mexicanas
Casas de Nuevo México
Casas Mexicanas Contemporáneas – selección de propiedad reciente a continuación:
Colina frente a la cañada El vaquerito, Morelia, Michoacán
Arquitectos: HW ESTUDIO
foto © César Béjar
El Cerro Frente a la Cañada, Michoacán
Casa CVC
Diseño: Estudio MMX
Fotografía: Rafael Gamo
Casa CVC en Coyoacán, Ciudad de México
Casa Alencastre 360Ciudad de México
Arquitectos: HEMAA
Fotografía: Rafael Gamo
Casa Alencastre 360 en el Oeste de la Ciudad de México
Inmobiliaria Valle de Bravo
Arquitectura Mexicana
Nuevos edificios mexicanos
Diseños Arquitectónicos Mexicanos – lista cronológica
Tours de arquitectura en la Ciudad de México: paseos por la ciudad de e-architect
Oficinas de Arquitectos Mexicanos
Noticias de Arquitectura Mexicana
Comentarios / fotos para el Casa de Abejas, Mérida: México hogar diseñado por TACO taller de arquitectura página contextual bienvenida